miércoles, 28 de mayo de 2014

introduccion

En este blog os iré mostrando zonas para irse de vacaciones y con la información que recopile os ayudare a decidiros mas por un lugar u otro espero que os pueda servir de ayuda .

Mexicocna

Vacaciones en México
Muchas veces la falta de información nos lleva a pensar que para ver, probar, viajar o simplemente disfrutar de la vida hay que ir a lugares muy lejanos. Pero si tú eres de los que cree que México te brinda todo lo que buscas, estas en lo correcto. Sólo échale un vistazo a lo que en MXLQ hemos preparado para ti y te aseguramos que empezaras a planear tus próximas vacaciones.
Solo da un clic en el Estado que más te interese y describirás todo un mundo mágico y de aventuras que no te dará reposo con tanta belleza, cultura, entretenimiento y tradición. Es por eso que te invitamos a que nos acompañes en este viaje donde te daremos diez excelentes razones para que viajes por el país más hermoso del mundo.
1.- La Diversidad de Opciones
México por su situación geográfica mundial es un país muy afortunado, pues en dentro de sus fronteras se encuentran todos los tipos de clima. Hay para todos los gustos, frío, calor, hay playas, desiertos, hay ruinas y arquitectura colonial, en cada uno de sus Estados hay un platillo diferente para disfrutar, hay bellezas naturales y grandes metrópolis. En fin tienes una gama de opciones que no te las acabarías en un largo tiempo.

2.- Su Pasado Prehispánico
México es un lugar con gran historia y tradición, por su puesto gran parte de ese acervo se lo debemos a las Zonas Arqueológicas que dejaron como vestigios las grandes culturas que habitaron este lugar hace muchísimo tiempo. Desde las grandiosas ciudades Mayas, hasta la fabulosa arquitectura Tolteca, desde la gran cultura Olmeca, hasta la grandeza Azteca. Todo esto y más reunido en Museos y Ruinas que nos permiten ver lo maravilloso y solemne de nuestro pasado.

3.- Su Historia Colonial
Y aún después del pasado prehispánico, México tiene en su Arquitectura monumentos de gran valor Colonial. Cabe destacar la importancia que tuvo para los conquistadores de la Nueva España el que quedará asentado su poder con enormes catedrales y Edificios que aún después de tres o cuatro siglos siguen erguidos bellísimos ante los ojos de los viajeros. Basta dar un paseo por el Zócalo de la Ciudad de México para entender de la hermosa colección arquitectónica de la cual escribimos aquí.

4.- Su deliciosa Gastronomía
Como ya lo habíamos escrito arriba, cada Estado le regala a los paladares un platillo diferente. En cada rincón del país que visites podrás salir totalmente satisfecho de los sabores y olores que la cocina mexicana te regala. Cabe destacar que la dieta básica del mexicano es a base de maíz, el cual se mezcla con todo tipo de sabores. Sin embargo con la llega de los españoles, franceses y otras tantas culturas las mezclas no se hicieron esperar y la variedad va desde exquisitos platos fuertes, como los Chiles en Nogada o la Barbacoa, hasta los tentempiés como los sopes, huaraches o tacos. O que tal un pan de dulce con un Chocolate caliente, es un postre delicioso. Además al ser tan diversa la gastronomía también lo es a la hora de pagar pues el país cuenta con Restaurantes de primer mundo hasta mercados locales donde el sabor vale mucho más de lo que pagas.

5.- Sus Bellezas Naturales
Este país es uno de los más hermosos del mundo, en él hay Cascadas, Volcanes, Cañones, Grutas, Lagunas, Ríos, Playas, Selvas, Desiertos, una gran cantidad de Flora y Fauna que le dan al viajero y una gran oportunidad de relajarse o aventurarse en un perfecto y armonioso contacto con su medio ambiente.

6.- Sus Bellísimas Playas
Las Costas Mexicanas cuentas con grandes beneficios para todo aquel que las visita. Desde las Bahías de la Baja donde todos los años llegan las grandes ballenas a hacer su proceso de reproducción hasta el gran y bello arrecife del caribe mexicano, no sin antes nombrar los famosísimos puertos como lo son Acapulco, Puerto Vallarta, Manzanillo, Huatulco, Veracruz entre otros.

7.- Su Extraordinaria Infraestructura Turística
México está orgulloso de sus lugares Turísticos y por lo mismo Gobierno y Empresas Privadas tienen una gran gama de servicios para ti, no importa de cuanto sea tu presupuesto en México siempre hallarás lo que estás buscando. Desde Hoteles de Gran Turismo, con campos de Golf, spa, gimnasio y muchas cosas más, hasta habitaciones para los más aventureros en cabañas ecoturísticas y espacio para acampar. Además de contar con una gran gama de parques de diversiones, acuarios y museos.
8.- Sus lugares de Entretenimiento y Vida Nocturna
En todo el país es algo que se distingue pues el mexicano siempre está de fiesta, ya sea en época de Carnaval o en Vacaciones, o simplemente por tener una noche de diversión. Los Centros de Espectáculos, los bares, las discotecas son un gran pretexto para pasártela bien. Y además que también hay para todos los presupuestos.

9.- Por la Calidez de su Gente
Es algo que distingue a México en todo el mundo, al lugar que visites siempre encontrarás a alguien dispuesto a ayudarte, de ofrecerte lo mejor, pues es algo que nos identifica, nos gusta ser parte de la aventura y lo demostramos amigablemente a cada segundo.
10.- Por el Placer de Conocer el País más Hermoso del Mundo.
¿Sabias que en México se puede esquiar en nieve? No, pues el Estado de Coahuila lo ofrece a todo aquel que lo quiera disfrutar. ¿Sabias que cada día que pasa México es más importante a nivel mundial por su Ecoturismo y Turismo de Aventura? ¿Sabias que durante Todo el año lugares como Cancún, Acapulco y Los Cabos tienen el 89 % de su ocupación turística llena? ¿Alguna vez te preguntaste cuantos Museos hay en México y que existiera uno sobre la muerte? No, pues en Querétaro lo puedes encontrar. En fin, En MXLQ no te queremos presionar para que conozcas el país, pero lo que si queremos hacer es que te olvides de todo por un rato e investigues con nuestra ayuda todo lo que hoy te ofrece nuestro México, Lindo y Querido

Roma

-Ir de compras por las elegantes calles del centro Vía Condotti, Vía del Babuino, Vía del Corso, puede ser una experiencia inolvidable o una verdadera pesadilla, dependiendo del día. Los sábados se asiste a lo que los romanos llaman struscio, una enorme fila de gente que se mueve lenta a lo largo de la calle mirando encantadoras vidrieras, entrando y saliendo de los bares, y charlando en las veredas.

-La primera razón es muy simple: la palabra Roma es especular de amor, del latín durante la época del antiguo imperio romano, pero también en el español actual. Escuelas de teología y largas investigaciones revelan que Roma no fue llamada así por casualidad, sino por ser una ciudad destinada a transformarse en caput mundi, en latín, centro del mundo .
-Más allá de las raras ocasiones en que nieva y la ciudad se detiene, el clima soleado y temperadoes otro motivo valido para enamorarse de Roma: el cielo se tiñe de azul casi todos los días y desde el mar llega la brisa, el gorjeo de las gaviotas y el olor mediterráneo de los pinos marítimos.
-El sonido del agua de las numerosas fuentes diseminadas por toda la ciudad acompaña el ritmo de la vida romana. Cada fuente tiene su razón de existir, como por ejemplo la Dell' Acqua Paola, en el Gianicolo (una de las siete colinas de Roma), que debido a su ubicación permite en una sola mirada percibir toda la pasión, el trabajo y el esplendor de los artistas que han construido la ciudad durante siglos.

-En el centro histórico , cualquier dirección puede corresponder a un antiguo palacio majestuoso que representa la potencia de las grandes familias nobles romanas, de la iglesia opulenta y de los papas dispendiosos de la antigüedad. Las cúpulas, las fachadas, las fuentes realizadas por los máximos arquitectos del siglo XVII, Gianlorenzo Bernini y Francesco Borromini, hacen revivir la época barroca en cada esquina.

-Los domingos al mediodía más vale recibir la misa y la bendición del Papa en la plaza San Pietro, antes de visitar la Basílica di San Pietro, las tumbas de los papas, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Y, al fin, enfrentar la difícil subida a la cúpula de San Pietro para sorprenderse frente al paisaje. Recordar que se trata de un lugar sagrado al que conviene llegar con espalda y rodillas cubiertas para no quedarse afuera. Para averiguar los horarios de misa y demás información, consultar
-Comer carciofi alla giudia (alcauciles a la judía) en el antiguo barrio judío es un momento gastronómico revelador. El encanto de este barrio, hoy entre los más fascinantes y eclécticos de la ciudad, también se debe a la cantidad de restaurantes que sirven comida riquísima a muy buen precio. Por entre 6 y 10 euros se puede comer un plato de alcauciles, de bucatini (un tipo de pasta) all'amatriciana o las puntarelle alla romana, ensalada especial condimentada con salsa de anchoas, típica de la capital italiana.

-Mirar por la cerradura del Giardino degli Aranci (Jardín de los Naranjos), en la cima del Aventino (otra de las siete colinas de Roma), es una forma tradicional, pero muy original de gozar de la vista de Roma. Metiendo el ojo en el hueco de la cerradura de la puerta del Priorato dei Cavalieri di Malta (sede histórica de esta orden religiosa) aparece la cúpula de San Pietro enmarcada en los árboles del Priorato como si fuera un cuadro.
-Girare in motorino ( recorrer en motocicleta ) es la típica y la mejor forma (¡y la más rápida!) de conocer Roma. Así se evita el tránsito caótico y se llega a tiempo para ver el atardecer desde la terraza del Castel Sant'Angelo, del año 139, en la orilla derecha del río Tevere, a pasos de la Ciudad del Vaticano. A esas horas, por el Lungotevere, el bulevar que corre junto al río, se ven los antiguos palacios que se asoman asumiendo una tonalidad miel.

-Comer sandía por las calles es otra tradición bien romana. En verano las calles se llenan de quioscos de frutas que, por un euro, venden sandía ya servida en un plato, con un cuchillo, útil para recuperarse de la canícula molesta de los días de verano.

-Probar pizza en San Lorenzo : los restaurantes y trattorias de este barrio tradicional llenan las veredas con mesitas y ofrecen las pizzas más ricas de la ciudad. Con un precio medio entre 18 y 20 euros, en los restaurantes Il Podista, i Fratelli, La Casetta e Il Maratoneta se puede tomar una cerveza, comer una rica entrada, una deliciosa pizza y terminar con un enérgico café expreso.



España

Razones para visitar españa:
-Historia:  Desde la llegada de los romanos la península ibérica no ha dejado de tener movimiento.
Durante los casi 800 años (711-1492) que los musulmanes estuvieron en España, la religión oficial fue el Islam, pero sólo hasta que la reconquista terminara con este dominio en la famosa batalla en Granada, en 1492. Ese mismo año llegaría la conquista de América y con ella el mayor período de esplendor hispánico.
- Gastronomía: Cuando se pasa más de una hora en la mesa, entendemos cuán importante es comer bien en la vida de los españoles. Verás la influencia de la dieta mediterránea en la paella o en un fresco gazpacho. Para tomar energías en una caminata por el barrio de las letras, en Madrid, te sentará bien un bocadillo de jamón ibérico, y es casi obligatorio que comas unas tapas en muchos de sus bares.

- Lindas playas: Además de las islas Baleares o Canarias, en Asturias o Galicia puedes ver montañas verdes en frente del mar Cantábrico. Andalucía tiene la calidez del mar Mediterráneo, la Costa Brava de Cataluña es dueña de aguas cristalinas, y a la bahía de la Concha, en San Sebastian , la rodean hermosos edificios del s. XIX

- Vino: Un buen vino es el completo perfecto de una gastronomía variada. Y aunque existen viñedos con distintas variedades de uva por todo el país, recomiendo las rutas de vino de la rioja y Ribera del Duero.
- Flamenco: No te puedes perder un “tablao”flamenco: la fuerza que tiene el baile, acompañada de una guitarra melancólica, es conmovedora. Los orígenes de este género de música y danza, provienen del sur de España, Andalucía, región dónde se dio el mestizaje más profundo entre cristianos, árabes, judíos y gitanos.

- Pintura: Entre los diez museos más visitados del mundo está el
 museo del prado, que muestra una intensa coleccion, entre los siglos XVI-XIX, de Velázquez, El Greco, Goya y Murillo. Por otro lado, la vanguardia española del siglo XX está muy bien representada en el surrealismo de Dali, Miró o el Cubismo de Picasso, que puedes apreciar en el teatro museo de Dali.

- Arquitectura: En la arquitectura de España repasarás su historia. Algunas muestras: el colosal acueducto romano en Segovia, el detalle decorativo del arte andalusí en la alhambra en Granada o las maravillas modernistas de gaudi, como la casa batllo o lasagrada familia en barcelona.

- La fiesta:Los bares en España, en su mayoría, cierran tarde, y esto es indispensable para una buena “marcha” (así se le suele decir a las largas noches que se pasan en los bares o discotecas). Ahora, si tienes ánimo de fiesta de altos decibeles ibiza cuenta con un puñado de bares electrónicos de primera línea. Entre los dj residentes más conocidos están Erik Morillo, Paul Van Dyk y Tiësto.

- Naturaleza: Variada como la topografía de sus regiones. Además de hermosas playas, el país cuenta, después de Suiza, con las tierras más altas del continente, donde se funden nevados y verdes valles. A más de 2,000 metros llegan varios de los Picos de Europa, esparcidos entreasturias, Cantabria y Castilla-León.

- Fútbol:  Por el fútbol que se exhibe y la pasión con que se vive el juego, vale la pena asistir a cualquier partido de la Liga. Dos de los clubes del mundo más laureados del mundo, el Real Madrid y el Barcelona, te ofrece tours en sus museos.

China


Cultura de China
Una función de ópera china (Ópera de Pekín) en Pekín, uno de los muchos aspectos de la cultura china tradicional.
La cultura de China es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo
La zona en que esta cultura es dominante, abarca una amplia región geográfica con una gran variedad de costumbres y tradiciones entre pueblos, ciudades o provincias.Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música y su arte. Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo de la India, dando origen al budismo chán. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y el taoísmo.
Sociedad
Estructura
Desde el periodo de los Tres augustos y cinco emperadores, el principal gobernante ha sido algún monarca. En los diferentes periodos se han empleado nombres diferentes para referirse a las diversas posiciones sociales. Conceptualmente los periodos imperial y feudal son similares, con el gobierno y los oficiales militares en la parte alta de la jerarquía social mientras que el resto de la población quedaba bajo la ley regular.3 Desde la Dinastía Zhou (1046-256 a. C.) en adelante, la sociedad tradicional china ha estado organizada en un sistema jerárquico de clases socioeconómicas conocido como las cuatro ocupaciones.
Ejemplo de costumbres muy arraigadas en la sociedad son el matrimonio chino y las prácticas sexuales.
Identidad
En la actualidad, en China hay 58 grupos étnicos reconocidos.4 El grupo preeminente es la etnia han. A lo largo de la historia muchos grupos se han asimilado a etnias vecinas o desaparecido sin dejar rastro. Al mismo tiempo, dentro de la etnia han mantenido tradiciones culturales o peculiaridades lingüísticas. El términoZhonghua Minzu se emplea para definir el nacionalismo chino en general. En gran medida la identidad cultural tradicional tenía relación con diferentes nombres familiares.
Religión
Véanse también: Religión tradicional china, Budismo chino, Historia de los judíos en China, Taoísmo y Confucianismo (demasiados parámetros en {{VT}}) Wikipedia.
La religión en China se ha caracterizado por un pluralismo desde los comienzos de la Historia de China. Las religiones en China se orientan al entorno familiar y no suelen exigir la adherencia exclusiva de sus miembros. Algunos estudiosos dudan de la aplicación del término "religión" para el budismo o el taoísmo, prefiriendo denominarlos "prácticas culturales" o "sistemas de pensamiento"5 El debate sobre lo que debería llamarse religión en el ámbito de China está sujeto a debate.6 Por lo general, en número de personas que se refieren a sí mismas como religiosas en China es uno de los más bajos del mundo.
Idioma
El idioma escrito desde la antigüedad fue el chino clásico. Se empleó durante miles de años pero estuvo principalmente reservado para eruditos e intelectuales. Hasta el siglo XX, millones de ciudadanos, especialmente aquellos que vivían alejados de la corte imperial, eran analfabetos Solo tras el movimiento de cuatro de mayo se impulsó el chino vernáculo lo que permitió a los ciudadanos leer pues el idioma estaba modelado conforme a la lengua hablada.
Literatura
La literatura china se remonta a compilaciones de la adivinación con huesos oraculares. La extensa colección de libros que se conservan desde la dinastía Zhoudemuestran lo avanzado de los intelectuales de aquel tiempo. Algunos de los textos antiguos más importantes son el I Ching y Shujing. Hu Shih y Lu Xun fueron los pioneros en la literatura moderna en el siglo XX.
Gastronomía
Comnida china en Suzhouconsistente de arroz, camarones,berenjena, tofu fermentado, fritura de vegetales, pato vegetariano con carne ybambú.
La abundante variedad de gastronomía china procede principalmente de una costumbre del período de los emperadores de China que solían ofrecer cien platos diferentes en cada comida.7 En el proceso de preparación de la comida se veían envueltos incontables cocineros y concubinas. Con el tiempo muchos platos pasaron a formar parte la comida diaria de los ciudadanos. Indiscutiblemente, toda la gastronomía de Hong Kong e incluso de la gastronomía chino-estadounidense tiene, en cierto modo, sus raíces en la cocina dinástica china.7
Arquitectura
La arquitectura china, de la que se pueden encontrar ejemplos datados hace más de 2000 años, ha sido un rasgo distintivo de la cultura del país. Toda la arquitectura tiene algunos rasgos distintivos independientes de las regiones o del uso de los edificios, el más relevante es el énfasis en la anchura como ejemplifican los amplios espacios de la ciudad prohibida. Por el contrario, la arquitectura occidental suele hacer hincapié en la altura aunque pueden encontrarse excepciones como las pagodas . Otra característica importante es la simetria, que implica un significado de grandeza y se aplica tanto a palacios como a casas de campo. La excepción más notable a esta característica está en el diseño de los jardines que suelen ser asimétricos. El feng shui ha jugado un importante papel en el desarrollo estructural de la arquitectura.tambien se puede incluir la muralla china