Razones para visitar españa:
-Historia: Desde la llegada de los romanos la península ibérica no ha dejado de tener movimiento.
Durante los casi 800 años (711-1492) que los musulmanes estuvieron en España, la religión oficial fue el Islam, pero sólo hasta que la reconquista terminara con este dominio en la famosa batalla en Granada, en 1492. Ese mismo año llegaría la conquista de América y con ella el mayor período de esplendor hispánico.
- Gastronomía: Cuando se pasa más de una hora en la mesa, entendemos cuán importante es comer bien en la vida de los españoles. Verás la influencia de la dieta mediterránea en la paella o en un fresco gazpacho. Para tomar energías en una caminata por el barrio de las letras, en Madrid, te sentará bien un bocadillo de jamón ibérico, y es casi obligatorio que comas unas tapas en muchos de sus bares.
- Lindas playas: Además de las islas Baleares o Canarias, en Asturias o Galicia puedes ver montañas verdes en frente del mar Cantábrico. Andalucía tiene la calidez del mar Mediterráneo, la Costa Brava de Cataluña es dueña de aguas cristalinas, y a la bahía de la Concha, en San Sebastian , la rodean hermosos edificios del s. XIX
- Vino: Un buen vino es el completo perfecto de una gastronomía variada. Y aunque existen viñedos con distintas variedades de uva por todo el país, recomiendo las rutas de vino de la rioja y Ribera del Duero.
- Flamenco: No te puedes perder un “tablao”flamenco: la fuerza que tiene el baile, acompañada de una guitarra melancólica, es conmovedora. Los orígenes de este género de música y danza, provienen del sur de España, Andalucía, región dónde se dio el mestizaje más profundo entre cristianos, árabes, judíos y gitanos.
- Pintura: Entre los diez museos más visitados del mundo está el
museo del prado, que muestra una intensa coleccion, entre los siglos XVI-XIX, de Velázquez, El Greco, Goya y Murillo. Por otro lado, la vanguardia española del siglo XX está muy bien representada en el surrealismo de Dali, Miró o el Cubismo de Picasso, que puedes apreciar en el teatro museo de Dali.
- Arquitectura: En la arquitectura de España repasarás su historia. Algunas muestras: el colosal acueducto romano en Segovia, el detalle decorativo del arte andalusí en la alhambra en Granada o las maravillas modernistas de gaudi, como la casa batllo o lasagrada familia en barcelona.
- La fiesta:Los bares en España, en su mayoría, cierran tarde, y esto es indispensable para una buena “marcha” (así se le suele decir a las largas noches que se pasan en los bares o discotecas). Ahora, si tienes ánimo de fiesta de altos decibeles ibiza cuenta con un puñado de bares electrónicos de primera línea. Entre los dj residentes más conocidos están Erik Morillo, Paul Van Dyk y Tiësto.
- Naturaleza: Variada como la topografía de sus regiones. Además de hermosas playas, el país cuenta, después de Suiza, con las tierras más altas del continente, donde se funden nevados y verdes valles. A más de 2,000 metros llegan varios de los Picos de Europa, esparcidos entreasturias, Cantabria y Castilla-León.
- Fútbol: Por el fútbol que se exhibe y la pasión con que se vive el juego, vale la pena asistir a cualquier partido de la Liga. Dos de los clubes del mundo más laureados del mundo, el Real Madrid y el Barcelona, te ofrece tours en sus museos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario